¿Existe una solución tecnológica para la sesión informativa de seguridad previa al vuelo de la aerolínea?

¿O, en realidad, algo que pueda hacer que le prestemos más atención?

Imagine que está en un avión que aterriza de forma forzada, en este momento, mientras hablamos. ¿Qué detalles puede recordar de esas sesiones informativas de seguridad de la aerolínea antes del vuelo? Deténgase. Piense. Su vida depende de ello.

cualquier cosa ?

No está solo. Generalmente, apesta recordar la información más básica que podría salvarnos la vida.

Un estudio reciente publicado en Revista internacional de psicología aeroespacial descubrí que no importa cómo se entreguen las instrucciones de seguridad previas al vuelo, los pasajeros hacen un trabajo "alarmantemente" malo al recordar la información. Estos resultados se hicieron realidad en una alarmante demostración de ignorancia durante el vuelo 1380 de Southwest, en la que las personas se puso incorrectamente sus máscaras de oxígeno en medio de un aterrizaje de emergencia. ¡Ups!

Por lo tanto, una tendencia reciente en la industria de las aerolíneas es aumentar constantemente la apuesta de entretenimiento en videos y demostraciones de seguridad previas al vuelo en un esfuerzo por hacerlos más memorables. British Airlines, por ejemplo, opta por videos repletos de estrellas , mientras que Turkish Airlines cuenta con Película de Lego caracteres.

Pero este esfuerzo puede resultar contraproducente. Brett Molesworth, autor del estudio y profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur, sostiene que el estado actual de los videos de seguridad previos al vuelo es terrible. Sí, están captando la atención de los pasajeros, pero es un "arma de doble filo", dice.

“Si bien pueden ayudar a llamar la atención sobre el video, la forma en que están diseñados a menudo dificulta la recuperación de información clave de seguridad”, argumenta Molesworth. “Para ayudar a explicar, es necesario comprender cómo las personas procesan la información: como una computadora,solo tenemos una cantidad finita de recursos cognitivos para detectar y procesar información. Si estos recursos cognitivos funcionan al máximo, esa información se ignora o se reemplaza con lo que se percibe como información más importante ”.

Continúa: “Lo que se ha demostrado es que el humor consume la mayor parte de los recursos cognitivos de una persona y, por lo tanto, no puede procesar ninguna información nueva. Por lo tanto, es importante diseñar cuidadosamente videos de seguridad que separen el mensaje clave de seguridad deel humor. Sin embargo, este no parece ser el caso con la mayoría de los videos de seguridad en la actualidad ".

En pocas palabras, los divertidos videos de seguridad previos al vuelo son excelentes para llamar la atención, pero son tan entretenidos que las personas se enfocan en la novedad en lugar de la información, que es la razón por la que el video existe en primer lugar.

Entonces, ¿qué podrían hacer las aerolíneas en su lugar? Hablamos con algunos expertos en el espacio tecnológico que creen que tienen una solución.

Solución n. ° 1: Gamificar las instrucciones de seguridad

"Hay una guerra en curso para llamar nuestra atención", dice Matt Baer, ​​director ejecutivo y fundador de KeyoCoin , la "Plataforma universal de recompensas de viaje". "Cada segundo de cada día, nuestros ojos y oídos están siendo monetizados por los especialistas en marketing, y es más difícil que nunca cortar el ruido con los mensajes que importan".

Pero incentivar a las personas con recompensas "puede influir en gran medida en los comportamientos de los consumidores", argumenta Baer. Señala estudios que sugieren que la motivación basada en recompensas "promueve la formación de la memoria a través de la liberación de dopamina en el hipocampo antes del aprendizaje".

Entonces, ¿por qué no los cuestionarios que recompensan a los pasajeros por hacerlo bien? Tener algo en juego en el aprendizaje de la información de seguridad podría hacer que las personas al menos presten algo de atención.puntos de fidelidad por obtener una puntuación del 100 por ciento en una prueba puntual durante el vuelo ", dice." Algo así podría ejecutarse fácilmente en un sistema de entretenimiento a bordo o dentro de una aplicación integrada ".

Solución 2: Realidad virtual

Rachel Lanham, gerente general de WunderVu , una empresa de producción de realidad virtual, dice: ¿Por qué no la realidad virtual?

"Los cascos de realidad virtual a menudo se denominan máquinas de memoria", dice. "En lugar de simplemente transmitir información, la realidad virtual permite a los espectadores experimentar escenarios de primera mano". Lanham sostiene que los estudios "han demostrado repetidamente que capacitar a las personas en realidad virtual impulsa mejoras significativas en la adquisición y retención de conocimientos ”.

“Las aerolíneas se encuentran en una situación única en la que quieren preparar a sus pasajeros, pero no quieren alarmarlos ni asustarlos. Sumergirlos en un escenario del mundo real donde se requieren procedimientos de emergencia es arriesgado si no se hace correctamente. Dicho esto, al usar la realidad virtual para dar a los pasajeros el recuerdo de haber estado en la situación anterior, será mucho más probable que mantengan la calma y puedan hacer lo correcto ".

¿Qué funcionará realmente?

Ejecuto estas soluciones tecnológicas de Molesworth. Él dice que aún no está convencido de la realidad virtual o un sistema de recompensas. "Ambos ofrecen promesas", dice. "Sin embargo, no he visto ninguna investigación, ni mi equipo y yorealizó cualquier investigación para examinar su efecto. Esto es importante para validar cualquier afirmación, y sospecho que la respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como les gustaría ".

En última instancia, Molesworth argumenta que es "una responsabilidad compartida" entre las aerolíneas y los pasajeros recordar por sí mismos información vital.

Por parte de las aerolíneas, "necesitan crear un entorno propicio para el aprendizaje y presentar la información requerida en un formato que sea digerible". Además, necesitan "involucrar activamente a las personas cognitivamente en la sesión informativa", lo que significa involucrarlasmás allá de un video o demostración. "Por ejemplo", dice, "la participación cognitiva puede ser simplemente operar el cinturón de seguridad y aprender qué estilo de cinturón tiene la aeronave o contar los asientos hasta la salida de emergencia mientras se planifica una ruta de escape".

Sin embargo, agrega que debido a que las aerolíneas ahora ven estos videos como una oportunidad de marketing, podría depender de los órganos rectores regular que las sesiones informativas estén "centradas en los resultados". En otras palabras, en lugar de exigir a las aerolíneas que simplemente proporcionen la información,se les exigirá que demuestren la capacidad de los pasajeros para "demostrar que comprenden la información clave de seguridad".

Aún así, no es trabajo de las aerolíneas envolver proverbialmente la medicina en tocino para que nuestra ignorancia colectiva no nos condene a todos durante una emergencia; los pasajeros también tienen un papel que desempeñar. “Los pasajeros deben estar motivados para aprender y pagaratención ”, dice.

Baer está de acuerdo: "Las sesiones informativas de seguridad de la aerolínea son el ejemplo perfecto del momento en el que necesita que todos se detengan, escuchen y recuerden antes de volver a sus intentos de inicio de sesión al Wi-Fi durante el vuelo".